Project Description

Fotos Manuel G. Vicente

Amaya González Reyes + Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela

MIÉRCOLES 26 DE MAYO

20.00_Praza do Obradoiro

Desfile entre tiempos. Performance de inauguración
Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela
Director: Casiano Mouriño
Presentador: Roberto Leal

Desfile entre tiempos

Hacer un experimento con la Banda municipal de música de Santiago sin poder medir las consecuencias. Perderse (en) el ensayo. Desconocer el proceso. Suena una trompeta. Alguien se mueve, algo sucede. Algo toca. Ondean banderas. Marchar. Marchar(se). Ir. Caminar de un lugar a otro, o ir, solo con la música. Moverse. Mover(se). Seguir diferentes ritmos. Recorrer el espacio. Escuchar. Sentir. Cambiar de lugar, cambiar de sensación, cambiar de situación. Campanas. Situaciones mutantes, situaciones cambiantes. Mirar alrededor. Recorrer el espacio. Cruzar miradas, compartir tiempo. Cruzar multitudes, delimitar recorridos. Compartir la escucha. Estar. Celebrar. Mudar(se). Revisitar el espacio. Cruzar la plaza. Volver atrás siendo otro. Desaparecer entre la multitud.

CV

Amaya González Reyes es Doctora en Estudios Literarios por la Universidad de Vigo y Licenciada en Bellas Artes en las especialidades de escultura y pintura (Universidad de Vigo). En la actualidad trabaja como artista plástica y visual. Ha realizado estancias de trabajo y formación en Arteleku (San Sebastián), Museo Serralves (Oporto) y Laboral Escena (Gijón) dentro del programa Mugatxoan, asistiendo también a diversos talleres con artistas como Gabriel Orozco (Fundación Botín, Santander), Isidoro Valcárcel Medina (Facultad de Bellas Artes, Pontevedra) o David Lamelas (MARCO, Vigo) entre otros.

Su obra ha sido merecedora de la beca de creación artística de la Fundación Laxeiro de Vigo, la beca de producción del programa Mugatxoan y la Ayuda a la Producción Artística del Centro Cultural Montehermoso Kulturenea de Vitoria. Actualmente su obra, que podría definirse como interdisciplinar, está presente en exposiciones de arte contemporáneo en centros de reconocido prestigio (CGAC, MARCO, MAC, Círculo de Bellas Artes, etc..) así como en numerosas colecciones privadas y/o públicas, como la del CGAC (Santiago de Compostela) o el Museo de Arte de Santander (Cantabria).