Project Description
Fotos Manuel G. Vicente
Mónica Mura
SÁBADO 29 DE MAYO
13.00_Igrexa da Universidade
Antenna Girl
Conferencia performativa
Antenna Girl, #antennagirl nace de un sueño en el que una niña se queda paralizada por el afán de captar toda la información lanzada por la red. Su cuerpo está inmóvil. Casi no parpadea. No habla. Solo emite sonidos fragmentados. Lleva una antena en la cabeza.
Vivimos en un mundo que nos empuja a la auto-explotación, donde la caducidad extrema de lo que creamos y divulgamos promueve el exceso de producción y nos hace vivir con una ansiedad alimentada por un sentimiento constante de culpa y de frustración. Yo lo he vivido en primera persona, y son muchos los amigos que me han comentado últimamente “no sé qué me pasa, si intento desconectar me siento culpable”. La nuestra es una generación chantajeada por la idea de desconexión como fracaso. Nos estamos convirtiendo en individuos solos, conectados, que bucean de manera compulsiva en un mar de datos que saturan nuestras mentes y paralizan nuestros cuerpos. Nosotros mismos nos convertimos en datos. Como bien explica Remedios Zafra en su ensayo El entusiasmo «Todo es visible y acumulable, pero efímero en su afectación, poco pregnante». En respuesta a esta realidad impulsada por las nuevas tecnologías trazaremos un itinerario para entender y plasmar como nace, crece y se desarrolla una nueva forma de censura: la censura derivada por abundancia como exceso.
Durante la conferencia se abrirá la creación al público invitándoles a participar en la investigación de la pieza en proceso a través de un acercamiento experiencial.
CV
Monica Mura (Italia 1979). Artista interdisciplinar, performer y artivista. Dottoressa in D.A.M.S., es miembro de MAV, A Colectiva y Womarts. Ha sido seleccionada en convocatorias en España, Italia, Portugal, Bélgica, Dubái, Ecuador y Argentina, recibiendo reconocimientos, premios, becas y residencias. Fue elegida como artista por el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid para formar parte de Nos+Otras:_en_Red (Mención de Honor VIII Premio Iberoamericano de Educación y Museos). Ha llevado a cabo sus acciones y ha expuesto en espacios clave del arte contemporáneo y en instituciones de prestigio como: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Centro Gaiás da Cidade da Cultura, Festival C, MAC Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, Museo de Pontevedra, Sala Dogana-Palazzo Ducale, Palazzo Grillo Génova, XX Bienal De Arte de Cerveira, Museu José Malhoa de Caldas da Raiña, MIAAnywhere, etc. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como los fondos del Museo Provincial de Lugo y los del MAC Florencio de La Fuente. Su trabajo ha sido presentado en festivales, ferias, seminarios y congresos.