Project Description

Antón Reixa

Un só familiar por paciente (e non viceversa). Performance.

Jueves 8 de junio, 2023

20.00 h_Praza do Obradoiro (duración 30 minutos)

Antón Reixa y la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela dirigida por Casiano Mouriño.

Entrada libre

En esta performance proponemos una visita ficticia. Aunque simplificando, podemos asumir que el “camino de Santiago” es una micro-metáfora de la vida. En esa ruta, hay unos espacios inevitables: cárcel, banco, tanatorio, hospital. Más te vale no entrar en ninguno porque, si sales, será peor que bien. Alguno es inevitable, el tanatorio. En nuestra ruta ficticia, todos esos espacios.
Dice Antón: “Cuando me dan de alta en un hospital, me alegro, pero pronto me envuelve la certeza de que estadísticamente volveré a entrar en ese hospital o en cualquier otro.
Un hospital es un mundo con reglas propias. En el último que visité, a las puertas de todos los cuartos había una nota imperativa de “solo un familiar por paciente”. ¿Y si uno no tiene familia? ¿Y si la familia o el paciente son `impacientes´?”
Al final, nuestro grupo de peregrinos llega a un espacio liberado: el de la creación artística.

Antón Reixa nació en Vigo en 1957. Renovador de la poesía de los años 70, destaca también como intérprete musical, productor y creador en varios de los lenguajes audiovisuales. Reixa estudió Filoloxía Galega en la Universidad de Santiago de Compostela y entró en contacto con las vanguardias literarias. En 1976 fundó junto con Alberto Avendaño y Manuel M. Romón el Grupo Rompente. Con ellos publica en colectivo el Silabario da Turbina y dentro de la editorial del mismo nombre la obra individual As ladillas do travesti. Siguieron hasta la actualidad numerosos títulos de poesía. En un breve período fue profesor de lengua y literatura gallegas, pero abandonó el trabajo docente para profesionalizarse en los campos de la música, de la videocreación y del audiovisual, desarrollando diversas labores como director, guionista o productor. Realizó también incursiones en la radio y en los periódicos como editor de páginas culturales o columnista. El 8 de mayo de 2012 fue elegido presidente de SGAE puesto que dejó el 16 de julio de 2013. En 2021 el Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.