Project Description

Antón Reixa y la Banda Municipal de Santiago de Compostela

Jueves 08/06/2023

20.00_Teatro Principal
Un só familiar por paciente (e non viceversa)
Performance
Antón Reixa y la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela dirigida por Casiano Mouriño
Duración: 30 min
Entrada libre

En esta performance proponemos una visita ficticia. Aunque simplificando, podemos asumir que el Camino de Santiago es una micro-metáfora de la vida. En esa ruta, hay unos espacios inevitables: cárcel, banco, tanatorio, hospital. Más te vale no entrar en ninguno porque, si sales, será peor que bien. Alguno es inevitable, el tanatorio. En nuestra ruta ficticia, todos esos espacios.

Dice Antón: «Cuando me dan de alta en un hospital, me alegro, pero pronto me envuelve la certeza de que estadísticamente volveré a entrar en ese hospital o en cualquier otro. Un hospital es un mundo con reglas propias. En el último que visité, en las puertas de todos los cuartos había una nota imperativa de “solo un familiar por paciente”. ¿Y si uno no tiene familia? ¿Y si la familia o el paciente son “impacientes”?»

Al final, nuestro grupo de peregrinación llega a un espacio liberado: el de la creación artística.

Antón Reixa nació en Vigo en 1957. Renovador de la poesía de los años 70, destaca también como intérprete musical, productor y creador en varios de los lenguajes audiovisuales. Reixa estudió Filoloxía Galega en la Universidad de Santiago de Compostela y entró en contacto con las vanguardias literarias. En 1976 fundó junto con Alberto Avendaño y Manuel M. Romón el Grupo Rompente. Con ellos publica en colectivo el Silabario da Turbina y dentro de la editorial del mismo nombre la obra individual As ladillas do travesti. Siguieron hasta la actualidad numerosos títulos de poesía. En un breve período fue profesor de lengua y literatura gallegas, pero abandonó el trabajo docente para profesionalizarse en los campos de la música, de la videocreación y del audiovisual, desarrollando diversas labores como director, guionista o productor. Realizó también incursiones en la radio y en los periódicos como editor de páginas culturales o columnista. El 8 de mayo de 2012 fue elegido presidente de SGAE puesto que dejó el 16 de julio de 2013. En 2021 el Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

La Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela es una de las más antiguas de Galicia, fundada en 1848. Como centro de formación de instrumentistas, a ella acudieron durante muchos años los niños acogidos en la Casa Hospicio.
Durante los primeros años es una agrupación de aficionados, hasta que en 1876 el Ayuntamiento decide hacerse cargo de ella y comienza a profesionalizarse. Una de sus actividades más importantes eran los conciertos, denominados paseos, en la Alameda o en la Rúa do Vilar, lo que supone el traslado de la música de los conciertos privados a un ámbito público donde pueden gozar de el ciudadanos de todos los estratos sociales. Actúan también en las fiestas y en las procesiones de Semana Santa.
En la actualidad realiza sus conciertos en el Teatro Principal y Auditorio de Galicia, Plaza de la Quintana, Plaza de Platerías, Alameda y otros lugares y barrios de la ciudad en la temporada de verano. Cuenta con 36 componentes y su actividad se basa fundamentalmente en los conciertos dominicales a lo largo de todo el año, conciertos de verano los jueves y domingos, conciertos didácticos en los que  participan cientos de escolares de Santiago y la comarca, intercambios y actos culturales y protocolarios.