Project Description

Un só familiar por paciente (e non viceversa). Performance.
Jueves 8 de junio, 2023
20.00 h_Praza do Obradoiro (duración 30 minutos)
Antón Reixa y la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela dirigida por Casiano Mouriño.
Entrada libre
En esta performance proponemos una visita ficticia. Aunque simplificando, podemos asumir que el “camino de Santiago” es una micro-metáfora de la vida. En esa ruta, hay unos espacios inevitables: cárcel, banco, tanatorio, hospital. Más te vale no entrar en ninguno porque, si sales, será peor que bien. Alguno es inevitable, el tanatorio. En nuestra ruta ficticia, todos esos espacios.
“Cuando me dan de alta en un hospital, me alegro, pero pronto me envuelve la certeza de que estadísticamente volveré a entrar en ese hospital o en cualquier otro.
Un hospital es un mundo con reglas propias. En el último que visité, a las puertas de todos los cuartos había una nota imperativa de “solo un familiar por paciente”. ¿Y si uno no tiene familia? ¿Y si la familia o el paciente son `impacientes´?”
Al final, nuestro grupo de peregrinos llega a un espacio liberado: el de la creación artística.
La Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela es una de las más antiguas de Galicia, fundada en 1848. Como centro de formación de instrumentistas, a ella acudieron durante muchos años los niños acogidos en la Casa Hospicio.
Durante los primeros años es una agrupación de aficionados, hasta que en 1876 el Ayuntamiento decide hacerse cargo de ella y comienza a profesionalizarse. Una de sus actividades más importantes eran los conciertos, denominados paseos, en la Alameda o en la Rúa do Vilar, lo que supone el traslado de la música de los conciertos privados a un ámbito público donde pueden gozar de el ciudadanos de todos los estratos sociales. Actúan también en las fiestas y en las procesiones de Semana Santa.
En la actualidad realiza sus conciertos en el Teatro Principal y Auditorio de Galicia, Plaza de la Quintana, Plaza de Platerías, Alameda y otros lugares y barrios de la ciudad en la temporada de verano. Cuenta con 36 componentes y su actividad se basa fundamentalmente en los conciertos dominicales a lo largo de todo el año, conciertos de verano los jueves y domingos, conciertos didácticos en los que participan cientos de escolares de Santiago y la comarca, intercambios y actos culturales y protocolarios.