Project Description

Veronica Ruth Frías

Women House. Performance

Sábado 10 de junio, 2023

18.00 h_Cruceiro de San Pedro (duración 25 minutos)

Verónica Ruth Frías

Entrada libre

A lo largo de la historia del arte las mujeres fueron expulsadas sistemáticamente de los libros; esto creó, durante muchísimo tiempo, una visión androcéntrica del arte que borró a muchas que merecen un lugar destacado en nuestras conciencias artísticas.
La sociedad cambia, pero a un ritmo muchas veces inapreciable, y en este camino, hubo artistas e intelectuales que se enfrentaron a lo establecido perpetuando durante siglos y fueron abriendo ventanas que otras continuaron.
En la acción Women House de Verónica Ruth Frías, entendemos la importancia de las publicaciones de estas mujeres pioneras, y las que vinieron después, por ser imprescindibles para seguir avanzando juntas. Con la ironía que caracteriza muchas de las propuestas de esta artista accedemos a una acción en la que se confronta el yo presente con el yo histórico, utilizando los libros como objeto simbólico de la reflexión que proponen estos nuevos slogans de emancipación y visibilización, o a ser tatuadas con ellos, enfatiza la que se convirtió en una de las principales claves del movimiento feminista actual: la sororidad.
Ellas hicieron suyo el mensaje e hicieron transcender la vocación performática inicial, para construir con sus propios cuerpos una especie de exposición no estática.

Convocatoria:

Se buscan voluntarias para participar en la performance colectiva. Cada participante tendrá que llevar por lo menos cuatro libros. Para participar enviar un correo electrónico con la solicitud a info@performa.gal

Verónica Ruth Frías (Córdoba, 1978) utiliza el disfraz, el maquillaje y el camuflaje para adquirir otras identidades, y para llevar a cabo un cuerpo de trabajo performático que incide en una crítica ácida y frontal sobre cuestiones de género. A través de sus personajes, Frías nos cuenta aquello que le preocupa, que le indigna, y que nos hace cuestionarnos los roles de la mujer en la sociedad actual, reafirmando su posición en un mundo de hombres y, en su caso, en el mundo del arte.